En este momento estás viendo Tu vida comienza al otro lado del miedo
Al otro lado del miedo

Tu vida comienza al otro lado del miedo

LA VIDA ESTÁ AL OTRO LADO DEL MIEDO

Cuando tomé la decisión de empezar a viajar, me di cuenta que lo más difícil es dar el primer paso, hoy compruebo esta frase y la hago parte de mi día a día.

al otro lado del miedo

1. UN TRABAJO QUE TE APASIONE

Llevo dos años recorriendo el mundo como nómada digital, he visitado alrededor de 28 países, he vivido más de 1 mes en 9 de ellos, he visitado más de 100 ciudades, más de 50 aviones, 2 cruceros de lujo y  cada experiencia se resume en algo.

“Aquel que se dedica a lo que ama, está condenado al éxito”.

Durante mis viajes  he visto y he  escuchado muchas historias de personas que me han demostrado que el origen no tiene por qué determinar tú futuro, ninguno de nosotros ha decidido dónde nacer, en qué país, con qué familia,  en qué situación socioeconómica y socio política y la mayoría de nosotros nos vemos atrapados por estas circunstancias que nos condicionan y muchas veces no encontramos como escapar.

Yo nací en un barrio muy humilde de la ciudad de Bogotá en la localidad de Usme, en la periferia de la ciudad y tenía en mi vida dos opciones: lamentarme por no tener dinero para ingresar a la universidad y echarle la culpa a mis padres por no tener solvencia económica  o mejor culpar al gobierno por no tener suficiente educación gratuita o culparme por no ser lo suficientemente brillante y haber sido estudiante destacada o algo así.

O la segunda opción trabajar y estudiar para pagar la universidad y ser alguien en la vida que era lo que decía la sociedad. Me fui por la opción dos y logré sacar dos carreras adelante. ¿Y ahora? Seguir trabajando para hacer una maestría o una especialización y ¿con qué fin seguir estudiando?   Tener una mejor calidad de vida y ayudar a mi familia. ¿Y mi sueño de viajar por el mundo? Ni siquiera había tiempo para soñar levantándome a las 5 am para ir a trabajar y llegar a la oficina a las 7 am (no olviden que vivía en Usme y eso es un ritual para llegar al otro lado de la ciudad). Salir de la  oficina a las 5:00 pm para ir a la universidad y después llegar a la casa a las 11:00 pm para repetir el itinerario de lunes a viernes y esperar con ansias locas el tan inesperado fin de semana para salir de fiesta el sábado  y pasar el domingo viendo películas y trabajos de la universidad.

¿Eso es vivir o sobrevivir? ¿Realmente eso me apasionaba?

México Teotihuacán

Antes de comenzar a descubrir mi propósito de vida me enfocaba en juzgar y criticar todo lo que me rodeaba, desde mi Universidad, mi familia, mi trabajo, el gobierno, el trasporte, no tener dinero, no tener un mejor empleo y creía que la felicidad debería ser un fin, que cuando terminará la universidad iba a ser feliz, cuando logrará aumentar mi salario en el trabajo sería feliz, y es lo que la mayoría de la población hace.

Culpamos a nuestro entorno de nuestros problemas y como referencia de esto tengo a mi papá que siempre decía que vivíamos en una situación de poco dinero por culpa del gobierno. Salirse de lo convencional es muy difícil, pero es más difícil seguir fórmulas que no funcionan. El mundo cambia y debemos cambiar con él.

Gracias a conocer las personas correctas, los libros indicados, los consejos acertados, las frases más inspiradoras he tomado decisiones no todas acertadas pero he actuado. Hoy sigo viviendo con miedo y considero que nunca se me va a quitar es algo innato al ser humano, pero lo que hace la diferencia es que doy el paso, me he vuelto más confiada, con pensamientos positivos, y con todo el  miedo siempre actúo, damos ese paso sin ver todo el camino, pero les aseguro algo, el camino se va abriendo a nuestros sueños en la medida que nos arriesgamos.

Por eso es la importancia de qué leamos, nos detengamos a analizar con quién pasamos nuestro tiempo y confiemos en nuestra capacidad para hacer las cosas.

Hoy gracias al internet y a las redes sociales nuestro mensaje puede llegar a miles de personas, puede inspirar y hacer un cambio en la sociedad por más pequeño que creamos que sea nuestro aporte, hay libros, canciones, frases, testimonios de personas que han cambiado vidas y aquí es dónde podemos desarrollar nuestro propósito de vida, de pensar un poco en algo más que en nosotros mismos ¿qué estamos aportando para hacer un mundo mejor?

Estos años emprendiendo he visto tantas historias que me han inspirado un montón, de personas que lograron cambiar su realidad y hacer de su vida algo extraordinario y analizaba porqué este tipo de personas  si habían logrado escapar, que habían marcado una historia diferente a pesar de las condiciones en las que nacieron.  Y quería saber ¿qué tenían en común este tipo de personas?

Todas estas personas que lograron hacer de su vida algo extraordinario  tenían un denominador común, “el miedo” y con miedo también actuaron.

Y es imposible no tener miedo,  desde pequeños no lo inculcan, nos crean inseguridad, en el colegio nos enseñan que equivocarnos es malo, nunca nos explican que el fracaso es la preparación para llegar al éxito que antes de alcanzar un sueño debemos pasar por diferentes retos y estos retos son los fracasos, lo cual es muy bueno porque nos preparan para algo más. Ahí está la diferencia de quién consigue alcanzar un sueño y quién no. Sobrepasar ese tipo de retos que la vida te va poniendo.

Y ahora me doy cuenta que todas las personas exitosas han fracasado un montón de veces. Pero la diferencia es que nunca se rindieron, por eso es importante enfocarnos en desarrollar nuestra pasión y un propósito de vida, desarrollar nuestra pasión es hacer algo que nos haga feliz que así no recibiéramos una remuneración monetaria lo seguiríamos haciendo, entonces nos enfocamos en el proceso y no en un resultado y por eso estamos destinados a tener éxito. Porque trabajar en eso nos llena de alegría, nos da felicidad y ahí está la clave dormir se vuelve un problema porque estamos soñando despiertos.

Todas las personas que han cambiado su destino también han tenido algo en común, han seguido su corazón y han confiado, quien es capaz de confiar ha logrado cumplir sus sueños.

¿Por qué no confiar en nosotros mismos? ¿En la magia de la vida? ¿Porque no confiar en nuestro corazón?

 

Hay una historia con la que me identifico un montón y es la del patito feo! Me imagino que la has escuchado, quiero dejarte un mensaje con esta historia.

Una mamá cisne tuvo una serie de huevos y uno de esos huevos se perdió y terminó donde una mamá pato que lo recogió, al nacer era diferente a los demás, era el hazmerreír de los patos que vivían ahí. Era la oveja negra de la familia por ser diferente.

Un día el pato huyó y pudo ver una bandada de grandes y hermosas aves  que levantaron el vuelo. Eran cisnes, pero él no lo sabía. Se quedó impresionado y muy inquieto ya que sintió cosas que nunca había sentido. El patito feo se acercó a ellos, seguro de que lo picotearían hasta la muerte. Pero éstos nadaron a su alrededor y lo acariciaron con sus picos. 

al otro lado del miedo

De pronto se miró en el agua y se dio cuenta que también él era un cisne. Después de tantos trabajos y desgracias ahora se sentía muy, pero muy feliz, «Jamás soñé que podría haber tanta felicidad, allá en los tiempos en que era sólo un patito feo». Cuando fue visto por su “madre” y sus “hermanos” junto con los otros animales de la granja, no salieron del asombro. De aquel horrible y feo patito, no quedaba nada. Era ahora un animal hermoso y elegante: Un cisne.

Si quieres vivir como un cisne no vivas en un corral de patos.

Te invito a unirte a nuestro grupo de Facebook para que conozcas a personas de todo el mundo que quieren convertirse en nómadas digitales:

TE DEJO UN LIBRO ESPECTACULAR “LOS SECRETOS DE LA MENTE MILLONARIA”, REALIZA SUS EJERCICIOS Y EMPIEZA A VER GRANDES RESULTADOS. DISFRUTALO!!

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Angélica Bernate

    Hola Miguel! que gusto escucharte! en dos semanas empezamos nuestro training online gratuito, sobre libertad financiera, marketing digital y negocios online; ahí conocerás a todo el equipo que estamos desarrollando el proyecto, además que te explicaré todo el sistema que tenemos y como puedes generar ingresos adicionales. Apúntate al blog, regístrate con tu nombre y email y nos vemos en 2 semanas. Un abrazo desde Australia 🙂

  2. CÉSAR ROMERO

    !!! SALUDOS, CORDIALES Y MUY… BUENOS Y, BENDECIDOS NUEVOS DIAS…!!!

    Y, ME GUSTARIA SABER MAYORN RELEVANTE SOBRE; ? COMO PODER VIAJAR GRATIS..,?

    Y, A TUS ORDENES ; EN MI WHATSAPP : +521 55 60 28 89 71 Y, MI TELEFONO : DIRECTO : ES ÉL 63 14 85 46 ” TLALNEPANTLA ESTADO DÉ MÉXICO….”

    SINCERAMENTE Y RESPETUOSAMENTE : TU MÁS HUMILDE SERVIDOR CABALLERO Y AMIGO CÉSAR ROMERO.

    1. Angélica Bernate

      Hola Cesar! que gusto escucharte! en dos semanas empezamos nuestro training online gratuito, sobre libertad financiera, marketing digital y negocios online; ahí conocerás a todo el equipo que estamos desarrollando el proyecto, además que te explicaré todo el sistema que tenemos y como puedes generar ingresos adicionales. Apúntate al blog, regístrate con tu nombre y email y nos vemos en 2 semanas. Un abrazo desde Australia 🙂

  3. Miguel Angel Londoño

    Como puedo ganar dinero? Y viajes al 50 %

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.