Cómo llegar a ciudad pérdida - Santa Marta - Colombia

¿HAS ESCUCHADO HABLAR SOBRE EL MACHU PICCHU COLOMBIANO?

Es uno de los sitios que te desconectan y te adentran a una cultura Indigena que realmente vale la pena conocer…

 

Sierra Nevada de Santa Marta, Norte de Colombia. Departamento de Magdalena.M

ciudad perdida

Historia

También conocida como Teyuna o Buritaca-200, es considerada como uno de los principales sitios arqueológicos de Colombia. Construida en el año 800 por los Tayrona, quienes habitaban este territorio mucho antes de la llegada de los Conquistadores Españoles.

Recorrido

Es toda una travesía llegar al lugar sagrado de los tayronas (ciudad perdida), el recorrido se puede realizar  en cuatro, cinco o seis días.

La opción de 4 días es la más aventurera e intensa ya que las caminatas al día son de aproximadamente 6 horas, así que si tienes preparación física y poco tiempo es la perfecta para ti.

Es un recorrido para desconectarse de lo habitual, conectarse con la naturaleza y sumergirse entre ríos, piscinas naturales, caminatas extenuantes y descubrir cómo viven los indígenas de la comunidad Kogui, herederos de los Tairona  aprender de su cultura, irse liviano de equipaje y regresar cargado de la mejor experiencia, amigos y un mejor estado físico.

Pocos colombianos conocen esta travesía, pero la demanda por parte de los extranjeros hace que está travesía sea cada día más conocida y un plan ideal para conocer más acerca de nuestra cultura, así que es una invitación especial para preparar una mochila unas buenas zapatillas y sumergirse  entre historia, actividad física y mucha aventura.

Así comienza la travesía

ciudad perdida

El trayecto comienza desde la ciudad de Santa Marta en un recorrido de 2 horas y media hasta la región del Mamey donde se reúnen los diferentes grupos para tomar el almuerzo y luego empezar la primera caminata de aproximadamente 3 horas para llegar al primer campamento; una vez se llega a este lugar nos encontramos con una increíble piscina natural, que tiene un salto de aproximadamente 6 metros de altura y una profundidad de 3 metros, donde nos relajamos y disfrutamos con los demás caminantes.

La noche la pasamos en hamacas o camas con toldos y el baño es compartido por muchos caminantes, así que preparados para esta gran aventura! Porque es un plan bien guerrero.

escalada-ciudad-perdida
ciudad perdida
ciudad perdida chozas

El día 2, nos levantamos muy temprano porque  es una de las caminatas más largas, tomamos un buen desayuno y  nos esperan alrededor de 6 horas caminando para ir al segundo campamento, durante el trayecto hacemos paradas para comer fruta e hidratarnos. Además disfrutamos de hermosos paisajes, charlas con muchos viajeros, historias.

Rumbo a ciudad perdida

ciudad perdida

Ha llegado el esperado día  3 en el cual nos dirige a  ciudad perdida, caminamos por 3 horas y cuando finalmente llegamos, subimos alrededor de 1200 escalones, para llegar a una hermosa ciudad que tiene una gran historia, se descubre un increíble patrimonio arqueológico, lo mejor es dejarse deslumbrar por las fascinantes historias que cuenta el guía.

TIPS PARA REALIZAR EL RECORRIDO

  • Para acceder al lugar es necesario contratar una excursión en la ciudad de Santa Marta entre las principales agencias se encuentra:

Expotour  http://expotur-eco.com/

wiga tours, https://wiwatours.com/

magic tours. https://magictourcolombia.com/es/

 
  • Precio: Entre las agencias ya está acordado para el año 2017 en $850. Aprox. (300 USD).guía, entrada al parque, alimentación, alojamiento en hamacas o camas con toldo.
 
  • La mayor recomendación es estar ligero de equipaje, debido a que debes cargar con él durante todas las caminatas. Si quieres que lo lleven las mulas debes pagar alrededor de 10 a 15 USD por trayecto.
 
  • Tennis para trekking, debido a que hay lugares bastante rocosos.
 
  • Bloqueador solar, gorra y medicamento como pastas para el dolor de cabeza, diarrea, y vómito.
 
  • Y la recomendación más importante es disfrutar cada instante de la increíble conexión con la naturaleza, paisajes, y olvidarse del móvil por unos días debido a que no hay conexión a internet.
 

Aquí puedes encontrar donde hospedarte en Santa Marta y lo mejor es que con el link que te dejo, tendrás un 15% de descuento en tu reserva.

FELIZ TRAVESIA Y RENUEVATE!