En este momento estás viendo Consigue que te paguen por Viajar
que te paguen por viajar

Consigue que te paguen por Viajar

1.¿CÓMO VIVIR VIAJANDO?

Hola!!! soy Angélica Bernate. Creadora de Viajera sin límite, es un negocio online (blog de viajes) y una  comunidad de nomadismo digital donde tenemos como objetivo recorrer el mundo, en la cual  vemos el viaje más que un fin como un vehículo para cambiar el mundo, lograr libertad financiera y ayudar que más personas puedan monetizar sus pasiones y vivir de los viajes.

 

italia milán

Y cuando ingreses por favor comparte con la comunidad tu pasión y tu sueño, es tan real que cuando compartimos a los demás nuestros sueños, la ley de atracción  trae a tu vida  todas las personas indicadas para ayudarte a cumplirlos!!!

Cuando emprendí mi primer viaje en plan mochilero por allá en el año 2012 a Perú, Ecuador y Bolivia., antes de ni siquiera saber cómo monetizar los viajes y  mi decisión definitiva de  renunciar a mi trabajo en el año 2016, para emprender ese tan anhelado  viaje con un  sueño latente de recorrer el mundo donde viajara sin prisa y llenando mi vida de las mejores experiencias. Mi mayor preocupación era estirar el dinero para poder alargar mi viaje lo máximo posible.

Llevaba una agenda con presupuesto muy medido, apuntaba en mi celular cuánto dinero me iba gastando para llevar un control de mis ahorros, llevo más de un año mochileando en países como Canadá, USA, Puerto Rico, Cuba, México. Utilizando diferentes aplicaciones para ahorrar dinero, principalmente, reservaba por Booking los hostales más económicos que veía, también utilice Airbnb, couhsurfing que fue una aplicación que me ayudó bastante para hospedarme gratis.

Está experiencia fue increíble porque conocí personas de muchas partes del mundo, además que hospedarse en hostales tiene sus ventajas si viajas solo, como era mi caso,  pero  en realidad nunca estas solo, en los hostales compartes habitación con muchas personas, así que  hacer amigos resulta básicamente sencillo, intercambiar culturas y socializar.

Llevar dos años mochileando es increíble, mi consejo es empieza y da ese primer paso, la experiencia es lo máximo.  La parte no tan chévere es que  muchas veces quieres  entrar a un restaurante, darte algunos lujos y a toda estar pensando en el  presupuesto, es privarse de muchas cosas porque el factor monetario es indispensable cuando se viaja, esos caprichos de querer probar todo, pero si realizas viajes largos debes ajustar.

Así que en el transfondo de todo esto  llegué a una conclusión: No quería viajar toda mi vida mochileando y privándome de los placeres de viajar con máximo confort, quería viajar con más presupuesto, con mi familia y a mi mamá quería brindarle los mejores momentos de su vida, quería vivir otro tipo de experiencias.

Y te digo algo:

“Deséalo tanto que la vida te lo concede”

2.LA HISTORIA QUE CAMBIÓ MI VISIÓN

Deja que te cuente una pequeña historia: Hace un año atrás me encontraba haciendo una maestría en Finanzas en Puerto Rico, pero con un deseo ardiente de viajar por el mundo, quería que mis días  contarán y dedicarme a cosas que me hicieran realmente feliz, y como había renunciado a mi empleo en el año 2016 con la convicción que  lucharía por ser independiente y no cumplir  horarios y tener más libertad. Pero, en la Universidad me enseñaban todo lo contrario, aprender de memoria, la importancia de una calificación y la preparación para salir a buscar trabajo y todo ese conjunto de cosas era lo que no quería para mi vida.

Tenía tres cosas claras: Libertad, viajar por el mundo Y un trabajo que me apasionara y pudiera impactar.

Cómo las iba a conseguir era lo que no sabía. Así que yo también estaba igual que tú!

Pero como dicen por ahí, si quieres algo ve por ello… Entonces empecé a mirar quien tenía esa vida que yo quería y me pudiera ayudar.

3.¿por qué comencé a viajar?

ya va siendo hora que nos conozcamos:

Me llamo Angélica Bernate, soy Economista y Administradora de Empresas de profesión, pero viajera de corazón y me la paso la mayor parte del tiempo visitando nuevos lugares por todo el mundo. A la fecha de hoy he visitado alrededor de 28 países y más de 100 ciudades y dos cruceros de lujo. En 9 de estos países he vivido por más de 2 meses, por lo cual viajo despacio y sin prisa.

Viajera sin limite

Pero para llegar hasta aquí he pasado por un proceso de reinvención profesional que no ha sido ni corto ni fácil, y me gustaría contarte brevemente todo por lo que tuve que pasar.

Desde que era pequeña seguí la ruta marcada por la sociedad: fui a la escuela, a la universidad, conseguí un trabajo.

La verdad es que desde fuera tenía una vida estupenda: Era consultora y auditora financiera de Empresas de Servicios Públicos, un trabajo fijo bien remunerado, donde además viajaba por diferentes ciudades de Colombia constantemente (¡el sueño de cualquier Colombiano!), un buen sueldo que me permitía llevar una buena vida (comprar un apartamento, salir con los amigos siempre que quería, comprarme cualquier capricho…)…

Pero no era capaz de ser feliz, me sentía atrapada, ¿te suena?

Siempre me gustaron las historias de aventuras y superación, y gastaba horas viendo todos los documentales de National Geographic que encontraba, y me encantaba pasar horas entre atlas y libros de historia y culturas lejanas.

Pero todo eso quedaba atrás cada lunes cuando tenía que volver a poner en marcha la rueda de la rutina laboral; un trabajo de oficina que con los años se fue haciendo cada vez más monótono  e insoportable.

Por supuesto que me iba de vacaciones a viajar a algún lugar cada año, pero para mí, disfrutar de 3 semanas haciendo lo que quería a cambio de 49 semanas haciendo algo que no me gustaba, me parece algo totalmente descompensado.

4.¿y tú como la vez?

Dejé pasar los años y la situación fue yendo a peor: cada vez estaba más insatisfecho en mi trabajo, tenía esa sensación de que no encajaba en ningún lado, y cada vez gastaba más dinero en salir, comprar ropa  y en caprichos para intentar llenar ese vacío existencial.

Llegué a un punto de no retorno en el que ya no me reconocía: estaba a punto de renunciar para siempre a mis sueños y aceptar la existencia que me decían que me tocaba vivir. Y fue en ese momento, justo antes de incluso pensar en casarme y tener hijos, cuando decidí que iba a darle un giro a mi vida.

No quería que unos años más tarde me arrepintiera de tan siquiera haberlo intentado.

Así que dejé atrás el trabajo, la familia y los amigos  y empecé mi recorrido por Canadá. Ese fue el comienzo de esta travesía, que lleva al día de hoy dos años y medio. No te voy a contar todo lo que descubrí, aprendí y disfruté porque necesitaría un libro entero, pero sí te dejo este post donde expreso algunas emociones de mis viajes,  ¿qué países he visitado? (no te quedes sin leerlo!!!)

¿Y sabes qué pasó? Me dí cuenta  que viajar, leer, escribir, tomar fotos, y ayudar a cumplir sueños a otras personas era lo que siempre había querido hacer

Había encontrado mi propósito vital, mi Ikigai, y ahora tenía que encontrar la manera de poder seguir haciéndolo.

5.Comienzos de un proyecto: La parte más difícil

sofia bulgaria

Una vez que visité Canadá, Estados Unidos, Cuba y México, 8 meses recorriendo estos países. Regresé a Colombia enfocada en monetizar los viajes,  con mi sueño de seguir recorriendo el mundo. Así que decidí crear un  blog de viajes, estuve 6 meses con la idea hasta que en junio de 2017 realicé el lanzamiento. Tener un blog es una tarea que lleva tiempo y mucho esfuerzo, no tuve mentores, no me capacité lo suficiente, no le invertí el suficiente dinero  y el resultado es que no lo pude monetizar.

Hay cosas claves como wordpress, diseño gráfico, redes sociales, SEO, email marketing. Debes controlar estos ámbitos para tener un blog profesional y que se convierta en un negocio online.

Y tras todo el esfuerzo y no invertir en un mentor sino cagarla una y otra vez, dejé el proyecto, aquí es donde fallamos la mayoría en NO persistir por nuestros sueños. Tenía mucha ilusión pero al no ver resultados abandoné el proyecto. Porque no me generaba ningún ingreso pero si había costos de mantenimiento.

Es que empezar cualquier proyecto es sumamente difícil y más si no tienes claro que enfoque le quieres dar y sino inviertes en mentores que te enseñen cómo hacerlo.

Hasta que hace dos meses, decidí invertir fuertemente en un mentor, que me guiara y me ayudará en todo el proceso porque  te soy sincera, ir sólo en algo es sumamente difícil, pero ir en equipo en algo grandioso. Decidí gastar alrededor de 4000 dólares para capacitarme y darle un nuevo enfoque a la marca.

 

Este proceso inició el 1 de octubre del 2018 y el lanzamiento del blog nuevamente será el 15 de diciembre.

Necesité fuertemente encontrar un porque hacía todo esto, para no desistir en el camino y tengo claro que quiero continuar mi vuelta al mundo y mi objetivo es monetizar mi pasión y ayudar a que más personas también lo puedan hacer.

Mi blog de viajes más que un blog, está en la transformación de un negocio online que me va permitir el sueño de vivir viajando y ser financieramente libre, ¿qué quiere decir esto? Que ya no voy a tener que contar cada moneda que gaste cuando viaje.

Así que quiero decirte que tener un blog es una muy buena opción, pero necesitas una inversión fuerte si necesitas que realmente monetice y se va tardar una gran cantidad de tiempo.

 Hay opciones que te mostraré en el entrenamiento de nomadismo digital, en el cual puedes monetizar y vivir viajando….

Nos vemos en el entrenamiento gratuito, donde te mostraré como he logrado apalancar mis viajes hasta el momento, hacer la gran inversión de mi mentor. Inscríbete aquí, además que recibirás una guía para encontrar tu pasión y monetizarla.

Si tú sueño también al igual que el de la comunidad de nomadismo digital es vivir viajando y lograr libertad financiera.

“Si ves ese sueño ha estado desde hace muchos años atrás”. Así, que sí deseas tanto ese sueño, no dejes de visualizarlo. Esa es la clave!

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Adriana molina vielledent

    Si quieroooo

  2. Eli

    Yo ya me uní al grupo y ya quiero aprender
    Es mi sueño viajar por el mundo pero tengo pareja e hijos y éso realmente es lo que me detiene
    Pero yo sé que que lo haré y no sé como ni por qué siempre hace muchos años tengo el presentimiento de que viviré mi vida de nómada Y que mejor si lo puedo monetizar y vivir viajando… la verdad me suena fascinante

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.