Ek Balam, ubicado en el corazón de Yucatán-México, es una espectacular zona arqueológica. No es muy famosa como Chichén Itzá, por lo tanto podrás entrar sin hacer grandes filas, tomar fotografías sin multitudes y caminar tranquilo sin vendedores que molesten. Pero lo mejor, es que puedes subir a lo alto de las pirámides y contemplar la espectacular selva que la rodea.
Ek´ Balam significa “Lucero Negro” (en lengua maya), y se trata de una antigua ciudad maya que vivió su esplendor antes que Chichén Itzá. Sus más recientes trabajos de restauración, han hecho de este lugar uno de los atractivos arqueológicos más novedosos de la zona
Este sitio arqueológico es una riqueza material y cultural, así como del desarrollo tecnológico y artístico, está manifestado en la pintura mural, donde los artesanos alcanzaron gran maestría, decorando sus construcciones con increíbles obras de arte, que van desde tapas de bóvedas con diseños monocromáticos, hasta bóvedas completas, cubiertas de coloridos y complejos murales, cuyos vestigios reflejan momentos relevantes de la ciudad.
El estilo pictórico de Ek- Balam es considerado de los mejores del área maya, ya que, siendo naturalista, expresa de manera muy real, con las proporciones correctas y con notable delicadeza y plasticidad, las representaciones de deidades y seres míticos en las tapas pintadas, así como de seres humanos y animales representados en los muros de los edificios, que lamentablemente todavía no han sido publicados adecuadamente.
Después de visitar la zona arqueológica de Ek Balam, puedes ir al cenote Xcanche, el cual se encuentra ubicado a unos 1500 metros de distancia, a unos pasos de la taquilla de la zona arqueológica puedes ver un pequeño local donde rentan las bicicletas a 40 pesos por persona para ir al cenote, aunque puedes igual llegar a pie. La entrada al cenote cuesta 30 pesos por persona (2 USD) y además de poder refrescarte nadando en sus aguas.
¿Cómo llegar a Ek Balam?
Puedes llegar a Ek Balam desde Valladolid, Yucatán, en la terminal de autobuses ADO ubicada en el centro de Valladolid, sin embargo sólo tienen una corrida que sale los domingos a las 8:00 am., la mala noticia es que está sujeta a disponibilidad de autobuses, o sea, puede ser que haya y puede ser que no. La opción más segura es la de tomar un taxi que va al poblado de Ek Balam, los taxis son tipo colectivo, salen todos los días y te cuesta alrededor de 50 pesos por persona (3 usd), claro, hay que esperar a que se llenen, pero si tienes prisa puedes pagar 150 pesos (aprox. 10 usd) o armar un grupo de 4 e irse todos juntos. Los taxis salen a una cuadra de la central de autobuses sobre la Calle 44 rumbo al Barrio de la Candelaria.
Te invito a unirte a nuestro grupo de Facebook para que conozcas a personas de todo el mundo que quieren convertirse en nómadas digitales:
Comentarios recientes