1. PORQUE ABANDONÉ UNA BECA DE MAESTRÍA EN FINANZAS POR VIAJAR POR EL MUNDO
Soy Angélica Bernate emprendedora, viajera, minimalista, influencer y nómada digital,
Llevo más de dos años y medio viajando por el mundo, actualmente desarrollo un proyecto online que me ha permitido vivir viajando, he visitado alrededor de 28 países, entre los cuales he vivido por más de 2 meses en Canadá, Usa, México, Cuba, Puerto Rico y actualmente me encuentro en Australia desde junio 2018.
Trae un café y vamos a conocernos
Nací en un barrio muy humilde de la ciudad de Bogotá, en la periferia de la ciudad con muchos limitantes económicos durante mi niñez y adolescencia y esto nunca ha sido un impedimento para cumplir sueños, estoy convencida que:
LOS SUEÑOS SE HACEN REALIDAD SI TENEMOS EL VALOR DE IR TRAS ELLOS.
Soy apasionada por el EMPRENDIMIENTO agradecida con la vida por día a día trabajar y vivir de mi propósito, INSPIRAR, LIDERAR Y AYUDAR a que más personas viajen por el mundo, moneticen y desarrollen su pasión.
En esta historia quiero contarte un poco acerca de porqué cambié una beca de maestría en finanzas por emprender y recorrer el mundo Haciendo un análisis de mi vida soy emprendedora desde los 10 años de edad, recuerdo que vendía dulces en el colegio, recuerdo que una vez lleve arepas con queso y casi me gano una expulsada, pero el status quo de la sociedad no me inculcó el emprendimiento, a cambio me inculcó hacer una carrera universitaria y salir a conseguir un trabajo.
Según la sociedad si no tienes una carrera universitaria o maestría no vas a conseguir un buen empleo, a mí me paso y por eso no me valió hacer una carrera, a cambio, hice dos: Economía y Administración de Empresas, fueron épocas muy difíciles porque estudiaba y trabajaba para pagar mis estudios, la verdad mis calificaciones eran muy mediocres de lo cansada que vivía día a día, apenas me daba tiempo para aprobar el semestre, me sentía atrapada y no deseaba vivir toda mi vida así, pero estudiaba con el fin de algún día mejorar mi calidad de vida y la de mi familia.

Fue así como en el mes de agosto del 2017 me fui del país porque iba a realizar una maestría en Finanzas en Puerto Rico. “de verdad mis planes no eran viajar sino estudiar”.
Desde el mes de enero del 2017 empecé aplicar por una beca. Duré 7 meses haciendo el proceso con la universidad y haciendo papeles para la visa americana de estudiante.
Al fin todo listo y comenzaría a estudiar en el mes de agosto. El deseo venía porque una maestría mejoraría mi perfil profesional, además el tema de finanzas me gustaba, entonces perfecto. Estudiemos.
Después de los 7 meses aplicando a la universidad, gastar dinero en examen de admisión, cartilla para estudiar, apostillas, transcripciones, visado, tiquetes y sobretodo tiempo haciendo cada proceso, es desgastante.
Pero saben que es lo más desgastante, hacer algo que no nos apasiona. Me sentía frustada porque tenía un sueño que era viajar por el mundo y la universidad me preparaba sólo para conseguir un empleo y una vida aburrida que de sólo imaginármela me dolía la cabeza.
Realmente no fue una decisión fácil, lo pensé demasiado porque me preguntaba ¿y sí no continúo estudiando qué voy hacer? Y todo el tiempo que dediqué, el dinero para para dejarlo por un sueño, en el que me llamaban loca.
Así que me llene de coraje, asumí el riesgo de ir por mis sueños y me di cuenta que un título de maestría no me haría más feliz, que la vida es demasiado corta para estar en el lugar incorrecto, el dinero se recupera pero el tiempo no, así que sin más preámbulo cambié mis planes, tomé unos días para escribir realmente que me haría feliz y tomé la decisión que por ahora me dedicaría a emprender, viajar por el mundo y por supuesto que seguiría estudiando, pero lo que tengo claro es que no necesito un título.
LAS IDEAS NO SALEN COMPLETAMENTE FORMADAS, SÓLO SE VUELVEN CLARAS MIENTRAS TRABAJAS EN ELLAS, SÓLO TIENES QUE EMPEZAR
2. TOMAR DECISIONES

Todo lo que pensamos lo atraemos de manera significativa a nuestra vida, muchas veces debemos salirnos un poco de la estructura e ir más allá de los que nos impone la sociedad. Nos gastamos toda la vida planificando nuestro futuro, y creemos que cuando hemos cumplido ciertas metas somos felices, sin ser conscientes que la felicidad la debemos hacer día a día, amando lo que hacemos.
Cada mañana me despierto y doy gracias a la vida por tener la libertad de escoger a donde quiero ir, planear itinerario y cambiar de rumbo cada día, si algo realmente ya no me motiva o no me siento bien.
LA FELICIDAD DEBE SER NUESTRO VEHÍCULO DE LA VIDA
Ya no me dan miedo los cambios ya no le temo a los riesgos, al contrario cada vez que fracaso en algo, doy gracias por el aprendizaje, me bajo de nota un poco, pero sé que todas las personas que han conseguido sus sueños ha fallado muchas veces, entonces me motivo y con más impulso me levanto.
3. PROPÓSITO
Cuando nos movemos, todo empieza a mejorar porque salimos de la zona de confort, sí que es difícil, pero es gratificante cuando todo lo que soñamos comienza a materializarse.
Mark Zuckerberg, el creador de facebook en su discurso para los graduados en Harvard de este año habló sobre el propósito, haciendo énfasis que encontrar un propósito no es suficiente, el reto es crear un mundo donde todas las personas tengan un sentido de propósito.
Define propósito como el sentido que somos parte de algo más grande que nosotros, siendo necesarios, teniendo algo mejor para trabajar y ayudar a los demás. Un cambio en el mundo que parece tan claro, en diferentes aspectos tanto climático, educación, erradicación de pobreza, esperamos que alguien más lo haga, pero no es así, el cambio comienza por nosotros, por tener el propósito de hacer un mundo mejor.
Enfatiza en tres maneras de crear un mundo donde todos tienen un sentido de propósito:
- Asumir grandes proyectos significativos.
- Redefinir la igualdad para tener la libertad de perseguir el propósito.
- Construir comunidad en todo el mundo.
EN NUESTRA SOCIEDAD NO HACEMOS GRANDES COSAS PORQUE TENEMOS TANTO TANTO MIEDO DE COMETER ERRORES
J.K Rowling fue rechazada 12 veces antes que una editorial independiente decidiera publicar su libro de Harry Potter. Los mayores éxitos provienen de tener la libertad de fallar, y casos como este hay mil porque lo difícil es empezar, asumir riesgo es la mejor decisión para crear un mundo mejor.
Propósito es lo que crea la verdadera felicidad
El enfoque de las universidades hoy en día en la mayoría de países sigue siendo el mismo desde incluso la Revolución Industrial, el mundo evoluciona, cambia y las necesidades cada día son diferentes. En este aspecto se debe hacer énfasis en crear un sentido renovado de propósito, las personas hoy en día se sienten desconectadas, deprimidas y están tratando de llenar un vacío.
HAGAMOS GRANDES COSAS NO SÓLO PARA CREAR PROGRESO, SINO PARA CREAR UN PROPÓSITO
Te invito a unirte a nuestro grupo de Facebook para que conozcas a personas de todo el mundo que quieren convertirse en nómadas digitales:
Y YA SABES TE DEJO UN MARAVILLOSO LIBRO PARA QUE LO DESCARGUES Y DISFRUTES. SALUDOS!!